José Octavio López Presa

Es licenciado en Actuaría por la Universidad Anáhuac y Maestro en Ciencias por el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Actualmente es el Presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción. Consejero Fundador de “Causa en Común” y primer Director Ejecutivo de Transparencia Internacional Capítulo México.

Eduardo Bohórquez López

Es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con una maestría en Estudios del Desarrollo por la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Actualmente es director de Transparencia Mexicana, puesto en el que ha fungido desde 1999. Su experiencia profesional se especializa en la medición y evaluación del impacto de la corrupción y la relación entre institucionalidad y corrupción en la política social.

José de Jesús Naveja Macías

Es Doctor en Derecho por la Organización de Estudios Americanos. Fiscal del Centro de Estudios Latinoamericanos de Teoría Jurídica y Derecho Constitucional. Profesor del Curso de Especialización en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales para Iberoamérica. Es autor de diversos libros en Derecho Constitucional, Amparo, Derecho Procesal Constitucional y Derechos Humanos los cuales han sido referencia en Argentina, Brasil, España, Chile, Uruguay, Bolivia, Italia, Perú y Venezuela.

Othón Cortez Vázquez

Trabajador cercano al ex Candidato a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio Murrieta. Fue acusado de su asesinato y encarcelado injustamente. En 2018 gana un recurso de amparo ante el INAI para que se libere y desclasifique la evidencia utilizado en su contra y sea de carácter público.

Rafael Antonio del Pozo Dergal

Maestro en Derecho Procesal Constitucional por el Coral Reef University Center y Licenciado en Derecho por la Universidad La Salle de Cancún. Se ha desempeñado en el Municipio de Benito Juárez como Secretario General del H. Ayuntamiento, Director General de Asuntos Jurídicos, Titular de la Unidad de Vinculación de Transparencia y Acceso a la Información Pública. De igual manera se ha desempeñado en el Fondo Nacional del Fomento al Turismo, Delegación Regional Huatulco como Subgerente de Administración. Actualmente es Secretario de la Secretaría de la Contraloría del Estado de Quintana Roo.

Oscar Mauricio Guerra Ford

Es Licenciado en Economía y Maestro en Ciencias Económicas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Asesor de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público hasta 2004. Presidente de 2010 a 2011 de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública. Actualmente Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.

José Ricardo Narváez Martínez

Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana de León con especialidad en Justicia Administrativa. Cuenta con un Diplomado en Derecho Parlamentario. Ha sido el Coordinador de Análisis Estratégico del Gobierno del estado de Guanajuato del 2003 al 2006. Docente e Investigador en diversas materias del derecho y desarrollo social, y actual Secretario General del Congreso del Estado de Guanajuato.

Carolina María Medina Vallejo

Licenciada en Comercio Internacional con maestría en Ingeniería Administrativa y Calidad. Coordinadora de Gestión y Aseguramiento de la Calidad en el Instituto de Salud Pública del estado de Guanajuato. Ha sido Asesora de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Guanajuato. Actualmente estudiante del Doctorado en Desarrollo Económico y Titular de la Unidad de Seguimiento y Análisis de Impacto Legislativo del Congreso del Estado de Guanajuato.

Ernesto Núñez Albarrán

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestro en Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid, España. Es fundador del periódico “Reforma”, donde ha sido Jefe del suplemento dominical de cultura, política, enfoque y sociedad. Ha cubierto las elecciones desde 1994 con destacada participación en los comicios de 2006, 2012 y 2018. Su periodismo se especializa en temas políticos, relaciones internacionales, políticas públicas, asuntos legislativos y conflictos político-sociales.

Lilia Saúl Rodríguez

Maestra y Licenciada en Periodismo por el Centro de Investigación y Docencia Económicas y la Universidad Nacional Autónoma de México. Colaboradora para medios de comunicación como CNN México, W Radio, Animal Político y diversos medios impresos, entre los que destacan Milenio Semanal, Eemeequis, Dia Siete y Contenido. Ganadora en 2011 del Premio Nacional en Periodismo y del Premio Ortega Gassete en 2016. Conferencista en temas de transparencia, acceso a la información, periodismo de datos y visualización de datos.

Tania Lídice Montalvo Solís

Licenciada en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Ha sido coordinadora del reportaje “La Estafa Maestra” y autora del proyecto denominado “NarcoData”. Ganadora del Premio Ortega y Gasset de Periodismo Iberoamericano y elegida en 2016 por el “World Press Institute” como una de las 10 reporteras para el programa de libertad de prensa. Lidera desde su nacimiento el proyecto de verificación del discurso de Animal Político. Integrante de la Red Internacional de Fact Checking del Instituto Poynter.

Luis Adrián Mendiola Padilla.

Licenciado en Derecho y Maestro en Derecho Privado por la Universidad La Salle de Ciudad Victoria. Ha sido Titular de la Unidad de Transparencia del Poder Judicial del estado de Tamaulipas y Secretario del Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Consejo de la Judicatura del mismo estado. Cuenta con asistencia a diversos seminarios internacionales de transparencia, estadística judicial, rendición de cuentas y protección de datos personales. Actualmente Titular de la Unidad de Transparencia del Congreso del Estado de Tamaulipas.

Missy Percino Toxqui

Maestra en Auditoría Gubernamental por el Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla y Licenciada en Derecho por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Ha sido Enlace de Transparencia de la Tesorería Municipal del H. Ayuntamiento de San Pedro Cholula. Cuenta con asistencia a diversos cursos y seminarios en materia de transparencia legislativa, parlamento abierto, protección de datos personales y transparencia proactiva. Es actual Titular de la Unidad de Transparencia del Congreso del Estado de Puebla.

Juan Carlos Fuentecilla Chávez

Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua con Diplomado en Derechos Humanos Laborales por la Universidad Jesuita de Guadalajara. Es maestro en Transparencia y Protección de Datos Personales por la Universidad de Guadalajara y en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Chihuahua (Pasante). Actualmente funge como responsable de la Unidad de Transparencia del H. Congreso del Estado de Chihuahua.

María de Jesús Mendoza Sánchez

Es licenciada en contaduría por el Instituto Tecnológico de Tuxtepec, Oaxaca. Ha sido diputada federal del 2010 al 2012, Directora de Recursos Humanos de 2015 a 2016 y Contralora Interna de 2016 a 2016 en el Congreso del Estado de Oaxaca. Actualmente es Diputada Local del mismo estado y Presidenta de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información y Congreso Abierto.

Félix Díaz Villalobos

Es Maestro en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad de Sur y Licenciado en Derecho por la Universidad Humanitas de Cancún. Ha sido Director General de Protección Civil, así como del H. Cuerpo de Bomberos Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. Catedrático de materias y áreas del derecho en diversas instituciones educativas. Actualmente es Coordinador General de Transparencia y Acceso a la Información de la Secretaría de la Contraloría del Estado y Doctorante en el Centro de Investigación Jurídica.

Hassan Medina Rodríguez

Maestro en Derecho Empresarial y Licenciado en Derecho por la Universidad Intercamericana para el Desarrollo sede Chetumal. Cuenta con diversos diplomados en materia de derechos humanos, gestión pública y protección de datos personales, asi como seminarios en juicios orales, derecho electoral y argumentación jurídica. Es el Presidente capitulo Quintana Roo de la Academia Mexicana de Derecho y actual Titular de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Congreso del Estado de Quintana Roo.

Luis Guadalupe Íñiguez Reyes

Licenciado en Derecho por la Universidad de Guadalajara. Ha sido el Coordinador de Procesos Especializados del Instituto de Transparencia e Información Pública del estado de Jalisco y Coordinador de de la Unidad de Transparencia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Guadalajara. Cuenta con experiencia en solicitudes de acceso a la información, rendición de cuentas y asuntos jurídicos. Actualmente es el Coordinador de Transparencia del Congreso del Estado de Jalisco.

Elsa Fabiola Sifuentes Ortíz

Es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Coahuila. Cuenta con diversas certificaciones en materia de auditoría interna, transparencia, acceso a la información y protección de datos personales. Ha sido Integrante del Comité de Transparencia y Coordinadora de Asuntos Jurídicos del Sistema para el Desarrollo Integral de la familia del municipio de Saltillo, Auditora Interna en materia de Gestión de la Calidad y actual Subdirector de Asuntos Jurídicos y de la Unidad de Transparencia del Congreso del Estado de Coahuila.